Descubre el fascinante Anfiteatro de Pula en Croacia

¿Te imaginas estar en la época del Imperio Romano y asistir a un espectáculo en un anfiteatro? Pues bien, en la ciudad croata de Pula puedes revivir esa experiencia. El Anfiteatro de Pula, conocido también como el Coliseo de Pula, es un impresionante monumento que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Croacia. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fascinante lugar y por qué no puedes perderte la oportunidad de visitarlo si viajas a Croacia. ¡Prepárate para viajar en el tiempo!

Historia del Anfiteatro de Pula

Pula Arena, también conocido como el Anfiteatro de Pula, es uno de los monumentos más famosos y representativos de la ciudad croata de Pula, en la península de Istria. Esta construcción de origen romano fue levantada en el siglo I d. C., y se encuentra en excelente estado de conservación, a pesar de haber pasado más de dos mil años desde su construcción.

El anfiteatro es el sexto más grande del mundo y era utilizado para albergar luchas de gladiadores y otros espectáculos públicos que eran populares en la época romana. Es uno de los pocos anfiteatros que conserva sus cuatro torres originales.

En el interior del anfiteatro de Pula se pueden encontrar exposiciones temáticas de todo tipo, así como espectáculos que muestran las luchas de gladiadores en la época romana, como parte del programa histórico de entretenimiento y educación.

Orígenes romanos del monumento

El Anfiteatro de Pula es una obra maestra de arquitectura que fue construida en la época romana, entre los siglos I a.C y I d.C.

La construcción del anfiteatro se llevó a cabo en una época en la que la ciudad de Pula era una parte importante del Imperio Romano, siendo uno de los principales puertos de embarque en el Mediterráneo.

El anfiteatro fue construido en una ubicación estratégica, extramuros de la ciudad, cerca de la vía Flavia, que unía la ciudad de Pula con Aquilea y Roma. Su construcción permitió que los habitantes de Pula y sus alrededores pudieran disfrutar de los espectáculos públicos que se celebraban en él.

Descubre el fascinante Anfiteatro de Pula en Croacia

Curiosidades históricas poco conocidas

El anfiteatro romano de Pula ha sido escenario de numerosos eventos históricos. Durante la época medieval, fue utilizado como recinto para ganado de pastoreo, para torneos ocasionales por parte de los caballeros de la Orden de Malta, y para albergar ferias y mercados.

En la actualidad, se celebra el Festival de Verano en el interior del anfiteatro, que incluye espectáculos de gladiadores, entre otros eventos culturales y artísticos.

Además, el Anfiteatro de Pula es un monumento imprescindible para aquellos que deseen conocer la antigua civilización romana y su legado arquitectónico. Su excelente estado de conservación, en pleno corazón de la ciudad, lo convierte en uno de los principales atractivos turísticos de Croacia.

Al visitar Pula, no se puede dejar de probar la deliciosa gastronomía local, en la que destacan platos como el jamón serrano de Istria, especialidades de pescado, camarones en “buzara”, trufas blancas y buen vino local.

  La majestuosa Catedral de Trogir en Croacia

Características del Anfiteatro de Pula

El Anfiteatro de Pula es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Pula en la Península de Istria, Croacia. Este anfiteatro se encuentra en perfecto estado de conservación y es considerado el sexto anfiteatro más grande del mundo. Fue construido durante los siglos XVII AC y LXVIII DC y tiene una capacidad original de albergar a unos 23 000 espectadores. Este impresionante edificio de la Antigua Roma es el único que conserva cuatro torres laterales en todo el mundo. Además, cuenta con los tres órdenes arquitectónicos clásicos, preservados en altura, lo que se traduce en uno de los mejores ejemplos de diseño clásico del mundo.

Estructura del monumento

El Anfiteatro de Pula se encuentra en el extrarradio de la ciudad, junto a la famosa calzada conocida como Via Flavia. Los muros exteriores están hechos de sillares regulares de piedra caliza y la fachada que da hacia el mar tiene tres pisos y una altura máxima que ronda los 30 metros. La arena del recinto tiene dimensiones de 67,95 metros por 41,65 metros y queda separada de la cávea por un muro en el que se abren quince puertas.

Cada una de las cuatro torres del anfiteatro tiene dos cisternas que se llenaban con agua perfumada, que se usaba tanto para abastecer una fuente como para rociar a los espectadores. Las gradas del anfiteatro podían cubrirse con velarii, unos grandes toldos que protegían a los asistentes del sol o la lluvia. Además, el anfiteatro tiene 40 escalones en la cávea, apoyados en parte sobre la pendiente que baja hacia la costa.

Vista panorámica del interior y exterior

En el interior del anfiteatro de Pula se pueden encontrar numerosas exposiciones fijas e itinerantes que abarcan todo tipo de temática. Además, anualmente se celebra el Festival de Verano en su interior, que incluye espectáculos de gladiadores y otras actividades históricas de entretenimiento y educación.

En la actualidad, el interior de la arena se utiliza para la celebración de conciertos, lo que permite apreciar la espectacularidad del edificio. Por otro lado, la vista panorámica desde el exterior del anfiteatro es impresionante, especialmente desde la fachada que da hacia el mar. La estructura del monumento es imponente y deja sin aliento a cualquiera que lo observe.

Visitando el Anfiteatro de Pula

El Anfiteatro de Pula, también conocido como Pula Arena, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Pula en Croatia. Construido en el siglo I, es el único anfiteatro romano que tiene cuatro torres laterales preservadas en todo el mundo, además de conservar los tres órdenes arquitectónicos clásicos en altura.

  La Basílica Eufrasiana de Poreč Croacia: Joya del arte bizantino en Europa

Descubre el fascinante Anfiteatro de Pula en Croacia

Consejos para una visita turística óptima

Para disfrutar al máximo de la visita al Anfiteatro de Pula, se recomienda adquirir una entrada que incluya el acceso al anfiteatro, al museo y al sótano. Se sugiere llevar calzado cómodo y protector solar, ya que gran parte del recorrido se realiza al aire libre y bajo el sol.

Una vez dentro del anfiteatro, se pueden realizar recorridos guiados para tener una mejor comprensión histórica del lugar, así como el Festival de Verano que se celebra anualmente. Además, la Escuela de Gladiadores de Pula “Spectacvla Gladiatoria” transmite peleas de gladiadores como parte del programa histórico de entretenimiento y educación.

Después de la visita al anfiteatro, se recomienda perderse en el Casco Viejo y disfrutar de otros edificios y monumentos como la Puerta de Hércules, así como probar la deliciosa gastronomía croata en la Península de Istria.

¿Cómo llegar al Anfiteatro de Pula?

El Anfiteatro de Pula se encuentra en el centro histórico de la ciudad, por lo que es muy fácil llegar a pie o en transporte público. Desde el puerto de Pula, se puede llegar en un corto paseo de 15 minutos, mientras que desde el aeropuerto de Pula se puede llegar en taxi o en transporte público.

Además, la ciudad de Pula ofrece excursiones privadas a pie y en bicicleta que incluyen el Anfiteatro de Pula, así como tours de un día para explorar otros asentamientos históricos en la región de Istria, y tours de varios días por toda Croacia para explorar de manera más auténtica los diversos lugares del país.

Eventos y espectáculos actuales en el Anfiteatro de Pula

Pula Arena es un monumento histórico que sorprende a sus visitantes con un impresionante anfiteatro romano. Ubicado en la ciudad de Pula, en la Península de Istria, es el sexto anfiteatro más grande del mundo y, sin duda, una joya arquitectónica que ha resistido al paso del tiempo. Además de ser una atracción turística, el Anfiteatro de Pula también es reconocido por su programa cultural y de entretenimiento en la actualidad.

Conciertos y festivales

El Anfiteatro de Pula es ahora un lugar de encuentro para los amantes de la música y la cultura en general. El Festival de Verano es uno de los eventos más esperados del año y se celebra anualmente durante los meses de julio y agosto. En él se puede disfrutar de actuaciones de artistas nacionales e internacionales de la talla de Tom Jones, Zucchero, Sting, John Newman y muchos más. La acústica del anfiteatro es excelente, lo que permite a los espectadores disfrutar de conciertos de alta calidad en un entorno histórico incomparable.

Descubre el fascinante Anfiteatro de Pula en Croacia

Otras opciones de entretenimiento

Además de los conciertos y festivales, el Anfiteatro de Pula ofrece una variedad de programas culturales durante todo el año. La Escuela de Gladiadores de Pula “Spectacvla Gladiatoria” es una de las atracciones más destacadas del lugar, en la que se pueden disfrutar de peleas de gladiadores como parte del programa histórico de entretenimiento y educación. También hay numerosas exposiciones fijas e itinerantes de toda índole, que representan la cultura y la historia de esta ciudad croata.

  Descubre la historia y la impresionante arquitectura de las Murallas de Dubrovnik Croacia

Por supuesto, una visita al Anfiteatro de Pula no estaría completa sin degustar la deliciosa gastronomía croata de la región de Istria. Los visitantes pueden probar una amplia variedad de especialidades como el jamón serrano de Istria, camarones en “buzara”, trufas blancas y buen vino local. Después de visitar esta maravilla histórica, es recomendable perderse en el casco antiguo y disfrutar de otros edificios y monumentos como la Puerta de Hércules y la Fortaleza de Pula.

Si te apasiona la historia y la cultura, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Anfiteatro de Pula en Croacia. En esta fascinante construcción de origen romano, podrás sumergirte en un viaje en el tiempo mientras aprendes curiosidades históricas poco conocidas. Admira la estructura del monumento y disfruta de una vista panorámica tanto desde el interior como desde el exterior. Además, te ofrecemos consejos para que tu visita turística sea óptima y puedas disfrutar de los eventos y espectáculos actuales que se realizan en el Anfiteatro. Si quieres seguir descubriendo los atractivos de Croacia, te invitamos a que navegues por nuestra página web. ¡No te lo pierdas!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad